SERVICIOS

Firma Electrónica

Firma electrónica es un conjunto de datos que se adjuntan a una comunicación electrónica, cuyo propósito es identificar al emisor de la comunicación o mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

Glosario

Autoridades Certificadoras:

Gestionan la creación de certificados, que da recibe y procesa solicitudes de certificados digitales para usuarios finales, certificando la identidad del Titular

Autoridades Registradoras:

Administran la asociación entre una llave pública y el Titular de un certificado digital, gestionando la revocación o expiración del mismo. Se encarga también de actualizar los datos del certificado cuando sea requerido.

Certificado:

Todo Mensaje de Datos u otro registro que confirme el vínculo entre un Firmante y los datos de creación de Firma Electrónica.

Contraseña de la Llave Privada:

Contraseña creada por el Titular de un certificado digital, que se encuentra asociada a la llave privada del mismo.

Datos de Creación de Firma Electrónica:

Son los datos únicos, como códigos o claves criptográficas privadas, que el Firmante genera de manera secreta y utiliza para crear su Firma Electrónica, a fin de lograr el vínculo entre dicha Firma Electrónica y el Firmante. Tecnológicamente equivalen a la clave privada del certificado digital.

Destinatario:

La persona designada por el Emisor para recibir el Mensaje de Datos, pero que no esté actuando a título de Intermediario con respecto a dicho Mensaje.

Emisor:

Toda persona que, al tenor del Mensaje de Datos, haya actuado a nombre propio o en cuyo nombre se haya enviado o generado ese mensaje antes de ser archivado, si éste es el caso, pero que no haya actuado a título de Intermediario.

Firmante:

La persona que posee los datos de la creación de la firma y que actúa en nombre propio o de la persona a la que representa.

Firma Electrónica:

Conjunto de datos que se adjuntan a una comunicación electrónica, cuyo propósito es identificar al emisor de la comunicación o mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

Firma Electrónica Avanzada:

Tipo de firma electrónica que utiliza medios criptográficos y se distingue por su seguridad, ya que permite identificar de forma fidedigna a un emisor (autenticación y no repudio) otorgando además la posibilidad de validar que un mensaje no ha sido alterado a partir de su creación (integridad) y permitiendo la confidencialidad de la información.

Intermediario:

En relación con un determinado Mensaje de Datos, se entenderá toda persona que, actuando por cuenta de otra, envíe, reciba o archive dicho Mensaje o preste algún otro servicio con respecto a él.

Infraestructura de Clave Pública:

Conjunto de hardware, software, políticas y procedimientos definidos para crear, administrar, distribuir, utilizar, almacenar y revocar certificados digitales. También conocido por sus siglas en inglés como PKI, Public Key Infrastructure.

Mensaje de Datos:

La información generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.

Llave Pública:

En una infraestructura de clave pública, es el archivo digital público (.cer)  que está asociado a un usuario titular del que ha sido certificada su identidad.

Llave Privada:

En una infraestructura de clave pública, es el archivo digital privado (.key) que tiene en su poder únicamente el usuario titular del  certificado.

Parte que Confía:

La persona que, siendo o no el Destinatario, actúa sobre la base de un Certificado o de una Firma Electrónica.

Prestador de Servicios de Certificación:

La persona o institución pública que ha sido acreditada por la Secretaría de Economía para prestar servicios relacionados con Firmas Electrónicas Avanzadas y expedir los Certificados, en su caso.

Sistema de Información:

Se entenderá todo sistema utilizado por la Autoridad Certificadora para generar, enviar, recibir, archivar o procesar de alguna otra forma Mensajes de Datos.

PKI:

Ver Infraestructura de Clave Pública.

Titular del Certificado:

Se entenderá a la persona, entidad o usuario  a cuyo favor fue expedido un certificado digital. Dependiendo del ámbito de aplicación puede identificarse también como: firmante, usuario final, contribuyente, ciudadano, dueño de la llave privada, entre otros.

FIRMA ELECTRÓNICA

Conservación de mensajes

FIRMA ELECTRÓNICA

Sello de tiempo

FIRMA ELECTRÓNICA

Digitalización