Aliados AMEXIPAC

Trabajamos en conjunto con organizaciones líderes.


Servicio de Administración Tributaria, SAT
Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.


Secretaría de Economía.
La Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad, cuenta con la Dirección General de Normatividad Mercantil que es la responsable de impulsar el uso de la firma electrónica avanzada en los trámites y procesos a cargo de la Secretaría y su sector coordinado, conjuntamente con otras dependencias de la Administración Pública Federal, las administraciones estatales y organismos autónomos.
La Dirección General de Normatividad Mercantil cuenta con diversas atribuciones y facultades para: Coordinar acciones para la administración y operación de la Autoridad Certificadora y Registradora de la propia Secretaría de Economía, autorizar estrategias para la acreditación, regulación y auditoría de Prestadores de Servicios de Certificación, establecer lineamientos y mecanismos para realizar inspecciones, visitas y requerimientos para vigilar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas y otras disposiciones que regulen los servicios de firma electrónica y certificados digitales.


Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI
Es una institución al servicio de la sociedad. Es el organismo encargado de garantizar tu derecho de acceso a la información pública gubernamental, proteger tus datos personales que están en manos del gobierno federal, y resolver sobre las negativas de acceso a información que las dependencias o entidades del gobierno federal que hayan formulado.


Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit
Es una institución creada en 1972 con el objetivo de dar soluciones financieras para que las y los trabajadores derechohabientes accedan a una vivienda adecuada como lo establece la Constitución Política de México. Con base en los principios del tripartismo administra sus recursos con eficiencia, seguridad y transparencia y con un trato proactivo, rápido y resolutivo. Esto, aunado a su autonomía de gestión y naturaleza social, beneficia con diversos tipos de créditos a los trabajadores y trabajadoras de México para la adquisición, mejora y construcción de sus hogares.


Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información CANIETI
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, cuenta con 80 años de vida en México, convirtiéndose en la entidad representativa de los 3 sectores, que tiene como objetivo, entre otros, representar, promover y defender los intereses generales de sus empresas afiliadas.
CANIETI promueve y fortalece a la industria, la cual representa el 8.78% del Producto Interno Bruto Nacional; a través de sus oficinas nacionales, 6 sedes regionales y 10 oficinas de representación, que engloban a más de mil empresas afiliadas.
CANIETI opera el programa MexicoIT para posicionar la oferta de TI nacional en el mercado global, posicionándolo como una marca país convirtiéndolo en uno de los líderes en proveeduría de servicios de tecnologías de la información; así como la iniciativa México FIRST para generar capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral para facilitar el desarrollo y competitividad de las empresas mexicanas.


European E-Invoicing Service Providers Association, EESPA
La Asociación de Proveedores de Servicios de Factura Electrónica en Europa, EESPA por sus siglas en inglés, es una asociación internacional sin fines de lucro constituida en 2011 bajo la legislación belga.
EESPA actúa como representante a nivel europeo de la comunidad de proveedores de servicios de facturación electrónica, procedentes de organizaciones que proporcionan servicios externos de negocios financieros, tecnológicos y de intercambio electrónico de datos.


El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C IMCP
El Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León es la comunidad más grande de Contadores Públicos del Estado con más de 2,500 asociados y más de 66 años de evolución y crecimiento. Somos una asociación que agrupa a los profesionistas de la Contaduría Pública con el objetivo principal de fomentar el prestigio de la profesión del Contador Público, difundiendo el alcance de su función social y vigilando que la misma se realice con los más altos estándares de calidad, responsabilidad y competencia profesional.
Nuestro propósito primordial es atender las necesidades profesionales y humanas de nuestra membrecía, para así elevar la calidad de sus servicios, preservando los valores que han orientado la práctica de la carrera de Contador Público.


Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León
El Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León es la comunidad más grande de Contadores Públicos del Estado con más de 2,500 asociados y más de 66 años de evolución y crecimiento. Somos una asociación que agrupa a los profesionistas de la Contaduría Pública con el objetivo principal de fomentar el prestigio de la profesión del Contador Público, difundiendo el alcance de su función social y vigilando que la misma se realice con los más altos estándares de calidad, responsabilidad y competencia profesional.
Nuestro propósito primordial es atender las necesidades profesionales y humanas de nuestra membrecía, para así elevar la calidad de sus servicios, preservando los valores que han orientado la práctica de la carrera de Contador Público.


Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco CCPG
Somos una agrupación de profesionales que propicia permanentemente el desarrollo integral de todos sus socios, con observancia del Código de Ética. Un Colegio que trasciende ante la comunidad de negocios, entidades gubernamentales y organismos intermedios, que se caracteriza como institución rectora en el ámbito de nuestra competencia. Una Federada líder dentro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.


GS1 México
GS1 México nace en 2010 como la Asociación global de estándares en comercio electrónico que ayuda a transformar la manera en que trabajamos y vivimos. Crea una base común para los negocios relacionados con el mercado del retail, con la identificación única, la captura precisa y la compartición automática de información de productos, locaciones y activos, facilita la visibilidad a través del intercambio de información auténtica e impulsa al Comercio Electrónico en el país a través del crecimiento de los negocios, mejorando su eficiencia, seguridad y sostenibilidad.