10 años de AMEXIPAC

 En estos primeros 10 años hemos pasado a ser el primer país que generó únicamente facturas electrónicas para fines fiscales, se han adoptado decenas de complementos para diversas necesidades de los contribuyentes y la autoridad, se han logrado migraciones a nuevas versiones de varios documentos, se han generado miles de millones de comprobantes fiscales digitales por internet. Todo lo anterior no hubiera sido posible en tan corto tiempo sin la participación de los Proveedores Autorizados de Certificación. 

Durante este periodo, la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de certificación (AMEXIPAC), ha demostrado que es posible tener un modelo en el cual los auxiliares de la autoridad tributaria logren el cometido de apoyar en la digitalización del país. Cada uno de los PAC se encarga de ayudar, concientizar, capacitar, evangelizar, desarrollar, probar, corregir e implementar las iniciativas de la autoridad con los contribuyentes. 

Eso permite que el SAT se enfoque en las tareas de reglamentación, fiscalización y recaudación, que son su objetivo principal. Hemos conseguido apoyar a las empresas tanto mexicanas como extranjeras, a ahorrar miles de millones de pesos en el procesamiento de sus facturas, recibos de nómina, pagos, entre muchos otros documentos. 

Asimismo, al entregar información clara, correcta y oportuna a la autoridad hemos apoyado en lograr las metas de recaudación y cumplimiento, lo que se ha reflejado recientemente en permitir aplicar los diferentes programas de gobierno ya que la recaudación sigue en aumento cada año. 

A todos los asociados les hemos logrado transmitir la mística de la asociación la cual es cumplir con el más alto nivel de calidad y con los más altos estándares de seguridad y protección de la información. Nos hemos esforzado por proporcionar a los asociados capacitaciones, foros de discusión, eventos y correos que les ayuden a mejorar sus servicios y a mantener sus certificaciones. 

Somos responsables de millones de operaciones diarias, muchas de ellas de misión crítica, hemos aprendido a operar y a mantener los niveles de servicio requeridos por nuestros clientes, tomando en cuenta las experiencias de los asociados y compartiendo conocimiento diariamente. 

Es un orgullo pertenecer a esta asociación, que representa un modelo exitoso de cooperación para el bien de la hacienda pública. 

Felicidades por estos primeros diez años.